Contratación Auditoría Externa

Desde Fundación del Valle nos complace anunciar la contratación de una Auditoría Externa para el proyecto: “Mujeres rurales promoviendo la seguridad alimentaria y agricultura sustentable en Tecoluca y Zacatecoluca, El Salvador”, financiado por el Ayuntamiento de Madrid.
Garantizando la transparencia: Contratación de auditoría externa
Como parte del compromiso de Fundación del Valle con la transparencia y la correcta gestión de los recursos, se ha abierto el proceso de contratación para la realización de una auditoría del proyecto. Esta auditoría no solo verificará el cumplimiento de los objetivos planteados, sino que también asegurará que los recursos destinados generan el impacto esperado en las comunidades beneficiarias.
Las firmas interesadas tienen hasta el 20 de febrero de 2025 para presentar sus propuestas. Los detalles sobre los requisitos y el alcance del trabajo están disponibles contactando directamente con Fundación del Valle.
Si estás interesado/a puedes ver aquí nuestros Términos de Referencia 
👉 Correo de contacto:
Sobre el proyecto queremos destacar nuestra trayectoria en El Salvador. Desde 2001, Fundación del Valle ha ejecutado más de 44 proyectos en El Salvador, colaborando estrechamente con comunidades rurales para abordar desafíos relacionados con la seguridad alimentaria, el empleo y la participación social. Este nuevo proyecto es un ejemplo destacado de cómo la cooperación internacional puede generar resultados sostenibles y transformar vidas.
Los objetivos específicos de esta iniciativa incluyen:
  • Fortalecer los servicios de extensión rural agropecuaria sostenible, brindando asistencia técnica y formación a 270 productoras y 113 productores, promoviendo prácticas agrícolas con enfoque cultural y medioambiental.
  • Incrementar la producción agropecuaria sostenible de alimentos, beneficiando directamente a 383 familias.
  • Implementar sistemas de almacenamiento y conservación de alimentos para 362 familias, mejorando su seguridad alimentaria.
  • Promover hábitos saludables de higiene, nutrición y prevención frente al COVID.
  • Visibilizar el papel de las mujeres en el derecho a la alimentación y su contribución al trabajo de cuidado no remunerado, fomentando un cambio de actitudes a través de un enfoque participativo.
El proyecto cuenta con la colaboración de CORDES, un socio local con más de 30 años de experiencia trabajando en la región. Su conocimiento del territorio y su relación cercana con las comunidades son factores clave para garantizar la sostenibilidad y el éxito de las intervenciones.
“Estamos muy orgullosos de este proyecto, que no solo contribuye a mejorar las condiciones de vida de cientos de familias, sino que también pone a las mujeres en el centro del desarrollo comunitario, visibilizando su rol como agentes de cambio”, afirmó Belén Valenzuela, Directora del Departamento de Proyectos de Fundación del Valle. Este esfuerzo es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Madrid, que ha confiado en Fundación del Valle para liderar iniciativas que promuevan la recuperación económica y social en el contexto de los impactos de la pandemia de COVID-19.
Si te ha gustado, ¡comparte esta noticia!